Cultura, identidades y transculturalidad: Apuntes sobre la construcción identitaria de las juventudes indígenas

 Cultura, identidades y transculturalidad: Apuntes sobre la construcción identitaria de las juventudes indígenas

Hoy día, los universos étnicos indígenas han asumido una serie de cambios en función de diversos y complejos factores externos a las culturas originales de los pueblos indios como consecuencia de los actuales contextos globales que sobresalen en el mundo. También lo étnico es un espacio cultural donde se reproducen dichas dinámicas internacionales, de tal forma que las repercusiones en torno a los condicionamientos sociales de las regiones autóctonas son cada vez más notorias a partir de los cambios suscitados en la actualidad.

En todos los casos son las juventudes indígenas quienes acusan más ese sentido de cambio debido a la relación directa que tienen con los entornos de la globalización, por ejemplo, en la decisiva influencia de los medios de comunicación y el consumo cultural, antes no tan determinantes en las regiones étnicas, que ahora ya forman parte de sus realidades.

La siguiente red semántica representa este fenómeno a manera de resumen:


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La educación para un México intercultural

Hermenéutica y transculturalidad: Propuesta conceptual para una deconstrucción del "multiculturalismo" como ideología

PRESENTACIÓN Y BIENVENIDA